¿Cómo ha evolucionado una de las zonas más emblemáticas de la capital venezolana?
Para analizar la transformación urbanística de la parroquia San Bernardino, en el Museo Nacional de Arquitectura se realizará este jueves 25 de septiembre el conversatorio especial y gratuito, «San Bernardino: de hacienda a parroquia moderna», para descifrar junto a los participantes los secretos de este histórico sector de Caracas.
El conversatorio busca ser un espacio de encuentro y reflexión para residentes, urbanistas, historiadores y cualquier persona interesada en la evolución de la ciudad, en el que se tiene previsto abordar temas clave como el desarrollo arquitectónico, los cambios en la dinámica social y el impacto de nuevas infraestructuras en el paisaje de la parroquia.
Los organizadores invitan a los participantes a compartir sus propias experiencias y perspectivas, para enriquecer la discusión sobre el pasado, presente y futuro de San Bernardino. Este tipo de eventos son cruciales para fomentar la conciencia ciudadana sobre la importancia de la planificación urbana y el patrimonio cultural.
Este conversatorio no solo es una oportunidad para aprender sobre la historia de San Bernardino, sino también para contribuir a la conversación sobre el desarrollo sostenible y la preservación del legado urbano en la ciudad de Caracas.
Vale destacar que desde la época colonial y hasta los años 1920 el área era ocupada por haciendas cafetaleras y casas de campo de las familias “más pudientes” de la capital venezolana. Zona que formaba parte de las parroquias San José y La Candelaria.
VTV
.png)

.jpg)
.webp)
.webp)
.jpg)
.jpg)
.png)
.webp)
.png)
.jpg)

.webp)
.png)