Este sábado, los rebeldes anunciaron la muerte de su “jefe de gobierno”, Ahmad Ghaleb al Rahwi, y de “varios de sus ministros” en un ataque israelí en la capital yemení Saná el jueves pasado.
Los rebeldes hutíes detuvieron este domingo (31.08.2025) a 11 empleados de la ONU tras haber allanado sus instalaciones, indicó el enviado de la organización para Yemen , Hans Grundberg.
“Condeno enérgicamente la nueva ola de detenciones arbitrarias de personal de la ONU ocurrida hoy en Saná y Hodeida (…) así como el allanamiento forzoso a las instalaciones de la ONU y la confiscación de sus bienes”, declaró Grundberg en un comunicado, en el que exigió la liberación inmediata e incondicional.
En un comunicado, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU señaló que las oficinas de esta agencia en Saná “fueron tomadas por las fuerzas de seguridad locales que detuvieron a un miembro del personal”.
También dijo que se registraron “informaciones de más detenciones en otras regiones” y que es “urgente buscar información” de las autoridades hutíes, que tomaron la capital Saná en 2014 y ahora controlan amplias partes de Yemen.
“La arbitraria detención de personal humanitario es inaceptable. El cuidado y la seguridad del personal es esencial para llevar a cabo el trabajo humanitario que salva vidas”, lamentó el PMA.
Este sábado, los rebeldes anunciaron la muerte de su “jefe de gobierno”, Ahmad Ghaleb al Rahwi, y de “varios de sus ministros” en un ataque israelí en la capital yemení Saná el jueves pasado.
Una década de guerra civil ha sumido a Yemen en una de las peores crisis humanitarias del mundo, con más de la mitad de la población con necesidad de ayuda.
Rr afp/reuters/ap