Calle la Vigía Sur, Valle de la Pascua 2350, Guárico, Venezuela

+582353426129

Fallece aclamado director del cine venezolano Luis Alberto Lamata

El cine venezolano está de luto por la muerte de un reconocido director de cine, también profesor y productor.

El mundo del espectáculo se sorprende con la noticia este domingo 24 de agosto. Su trabajo en el séptimo arte y la televisión deja una huella profunda en la cultura del país.

La comunidad artística y sus allegados expresan su pesar. Muchos recuerdan a Luis Alberto Lamata como una persona amable y un profesional brillante.

Luis Alberto Lamata: la trayectoria de un maestro

El director venezolano Luis Alberto Lamata murió este 24 de agosto a los 65 años de edad. Su muerte conmociona al mundo del cine. Fue un artista completo, reconocido por su gran aporte al séptimo arte.

El periodista Sergio Monsalve compartió la noticia en redes sociales.

“Todo el mundo tenía buenas palabras para él en el medio. Incluso era uno de los pocos directores del país que no le huía a la crítica o la menospreciaba. Más de una vez, Luis Alberto nos sorprendió con su sonrisa y seguridad…” expresó Monsalve.

Lamata estudió Historia en la Universidad Central de Venezuela. Su carrera como director fue muy exitosa. Fue nominado al Goya y ganó premios en La Habana, Biarritz, Cartagena, Sochi y Trieste.

También participó en festivales de cine de prestigio, como los de Berlín, San Sebastián, Sundance y Montreal. En su país, recibió el premio Nacional de Cultura y otros reconocimientos por su trabajo como director, guionista y productor.

Lamata estuvo casado, con la actriz venezolana, Lourdes Valera, conocida por Cristal (1985), El país de las mujeres (1998) y 13 segundos (2007). Valeria falleció de cáncer en mayo de 2012, en Caracas.

El cineasta dedicó su vida a contar historias. Su trabajo incluye películas, telenovelas y documentales. Fue una figura clave para el cine venezolano. Su talento se mostró en obras que exploran la historia y la identidad del país.

Sus películas son reconocidas en festivales de todo el mundo. Recibió premios en Europa y América Latina.

En su país, Venezuela, su trabajo fue aclamado por la crítica y el público. Su legado incluye títulos como Bolívar, el hombre de las dificultades, Jericó y Desnudo con naranjas, entre otros. También trabajó en producciones de televisión en México y Perú. La causa de su muerte aún no se conoce.

Ronda





Franklin Rodriguez

Franklin Rodríguez es periodista y comunicador social con experiencia en la producción de contenidos informativos y de opinión. Se destaca por su compromiso con la veracidad, la ética periodística y la comunicación clara, aportando análisis y perspectivas que fortalecen el vínculo entre la información y la sociedad.


También te podría gustar