El evento “Anti-homenaje para un utopista”, organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (Celarg) y la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH), fue un emotivo tributo para celebrar la vida y obra del escritor, historiador y pensador venezolano Luis Britto García, quien cumplirá 85 años el próximo 9 de octubre.
Britto García es una figura emblemática de la literatura venezolana y latinoamericana. Su obra ha sido reconocida con prestigiosos galardones como el Premio Nacional de Literatura (2002) y el Premio Alba Cultural (2010), lo que sella su legado como visionario de la utopía en la realidad continental.
Durante la actividad, el homenajeado Luis Britto García subrayó que la actividad es “más una muestra de afecto y amistad que de mérito propio”. Además, indica que su obra conserva total independencia de intereses de poder y envía un mensaje a la humanidad.
En ese sentido, el escritor Jaime Ballestas (Otrova Gomas) afirma que Britto García “es un escritor en el más alto nombre de la palabra”, por su habilidad en géneros como el cuento, la poesía y el ensayo histórico.
De igual modo, el periodista y coordinador internacional de la REDH, Miguel Ángel Pérez Pirela, destacó los grandes aportes intelectuales de Luis Britto García, calificándolo como “el más grande intelectual y escritor de lengua castellana en la región latinoamericana”.
Igualmente, Pérez Pirela resaltó la figura de Britto García como representante de la venezolanidad. “En este momento en el que Venezuela está siendo atacada, Luis Britto representa lo mejor de lo venezolano, lo más alto, estético, digno, ético. Celebramos con él la venezolanidad como inteligencia, creatividad y belleza”, comentó.
Fuente: MinCultura
VTV/GC/DS/DB/
.jpg)

.jpg)
.webp)
.webp)
.jpg)
.jpg)
.png)
.webp)
.png)
.jpg)

.webp)
.png)